Elegía a Ramón Sijé

A las aladas almas de las rosas

del almendro de nata te requiero:

que tenemos que hablar de muchas cosas,

compañero del alma, compañero.

Mostrando entradas con la etiqueta Lazarillo de Tormes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lazarillo de Tormes. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

LITERATURA DEL SIGLO XVI


                       LAZARILLO DE TORMES: EL CASO DEL CASO


 
   Lee la obra completa, aquí
   También puedes escucharla en el blog de mi compañera y profesora del IES Dos Mares Alicia León.

       

            AUTORÍA DEL LAZARILLO




                                                              ESTRUCTURA DEL LAZARILLO
EL LAZARILLO COMO NOVELA EPISTOLAR
(Narración pseudo-autobiográfica bajo pretexto epistolar: "Vuestra Merced escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso. . ." )
El Lazarillo usa la estructura epistolar para contarnos una historia. Es un marco narrativo que ha sido utilizada por muchos escritores .
http://creaturafanzine.blogspot.com.es/2013/05/dos-novelas-epistolares-espanolas-el.html
EL LAZARILLO CONO NOVELA PICARESCA
·         Estructura o disposición como relato autobiográfico.
·         Héroe de ínfima condición social en nacimiento y obras: Lázaro González Torres, hijo de un ladrón y una pobre lavandera amancebada con un esclavo moro. 
·         Aventuras vulgares, groseras y afrentosas: "Mozo de muchos amos" -un ciego miserable, un par de sacerdotes nada ejemplares, un escudero pobre, un falso buldero…
·          Desenlace irónico: Su éxito final, "la cumbre de toda buena fortuna", consiste en trabajar como pregoneroy actuar de "marido paciente" de la barragana de un sacerdote. 
·         Ambientación en un espacio real contemporáneo: Salamanca y Toledo.
·         Estructura o disposición como relato autobiográfico
CAUSAS QUE EXPLICAN LA APARICIÓN DE LA PICARESCA
·         Reacción a los personajes del pastor idealizado y del héroe caballeresco. Había cansancio por la vida heroica: el pícaro es un personaje antiheroico y real.
·         El ambiente material y social de la época.









                                                Tercer tratado del Lazarillo
 "¡A la casa triste y desdichada, a la casa lóbrega y oscura, a la casa donde nunca comen ni beben!"

                                   
                                                 Quinto tratado del Lazarillo
"Cuando no le compraban las bulas, o bien fastidiaba al pueblo o bien hacía ingeniosos trucos"



Ejercicios interactivos para trabajar con El Lazarillo.
.............................................................................................................................