Elegía a Ramón Sijé

A las aladas almas de las rosas

del almendro de nata te requiero:

que tenemos que hablar de muchas cosas,

compañero del alma, compañero.

Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de calificación de 1º de Bach. Latín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de calificación de 1º de Bach. Latín. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

LATÍN DE 1º DE BACHILLERATO (17-18)


PERFILES COMPETENCIALES DE LA MATERIA DE LATÍN DE
 1º DE BACHILLERATO.
Instrumentos de evaluación de los estándares de aprendizaje
                  Valor en el total de la nota

Estándares evaluados a través de PRUEBAS ESCRITAS (Pruebas objetivas sobre Historia, sobre el Legado, sobre distintos tipos de mapas, sobre morfología; traducción y análisis individual de textos latinos…).
50% de la nota
2 exámenes por evaluación, uno de ellos , al menos, será de análisis y traducción de oraciones o de textos.
Estándares evaluados a través de TRABAJOS  (Elaboración de un glosario, investigaciones y presentaciones orales, elaboración de mapas, elaboración de un apéndice morfológico, dramatizaciones, trabajos artísticos, ejes cronológicos…).
30% de la nota
Una exposición oral al trimestre.
Estándares evaluados a través del REGISTRO Y OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DIARIO  (Realización de ejercicios de morfología en casa y en clase, análisis y traducciones de textos en casa y en clase, elaboración de un porfolio de la materia…).
20% de la nota
Observación diaria
Registro semanal (una vez a la semana se pondrá una nota sobre el trabajo realizado en el cuaderno).


               CONTENIDOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN
BLOQUE I : EL LATÍN, ORIGEN DE LAS LENGUAS ROMANCES
BLOQUE II: MORFOLOGÍA
         BLOQUE III:
SINTAXIS Y TEXTOS
           BLOQUE IV
ROMA: historia, cultura, arte y civilización.
        BLOQUE V: LÉXICO
-El indoeuropeo . Lenguas romances y no romances (p. 7-9). Apuntes.
-El alfabeto latino y su pronunciación (p.10-11)
-Reglas de evolución fonética: pp. 17, 37, 61, 83 y 107.
- El sistema de casos (p.13, 31-35).
-La flexión verbal (pp. 30, 49).
-El presente de indicativo (p. 50), el imperfecto de indicativo (p. 73), el futuro (p.98).
-Las declinaciones: primera (24-28), segunda (44-47) y tercera en consonante (68-71) y en i (93-97).
- Los adjetivos 2-1-2 (p.47).
-Preposiciones: p. 52
-Numerales: pp. 54-55
-Los adjetivos de la tercera declinación (una terminación): p.95
- Análisis y traducción de oraciones  simples y textos sencillos con palabras de la primera declinación (p.35)
-Análisis y traducción de textos sobre la Monarquía romana con sustantivos y adjetivos de la 1ª y 2ª declinación y verbos en presente (P. 58).
-Análisis, retroversión y/o traducción de oraciones simples con sustantivos de la tercera declinación- temas en consonante (p.72).   
-Análisis y traducción de oraciones compuestas por coordinación (p. 75).
-Análisis y traducción de textos sobre la II Guerra púnica (p.81).
-Análisis, retroversión y/o traducción de oraciones simples con sustantivos de la tercera declinación- temas en vocal (p.97).  
 -Análisis y traducción de textos sobre el Imperio (104-105).


-Geografía de la Península Itálica (p.22).
-Las colinas de Roma (p.53).
-El calendario (pp. 100-102).
-La Hispania romana (p.39).
-Las calzadas de Europa y de Hispania (p.63).
-Los puentes de la Hispania romana (p. 85).
-Los acueductos de la Hispania romana (p.109)
-Historia: la Monarquía romana (pp. 41-43).
-Historia: La República (pp. 64-67).
-Historia: El Imperio (pp. 86-92).
- Gentilicios (p.19).
-Nombres de las plantas (p.55).
-Nombres de personas (76-77).
-Latinismos y terminología latina (pp. 17, 37, 61, 83 y 107)



REPASO PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE BACH. (LATÍN).


........................................